La capacidad de transmitir sus juegos favoritos desde su equipo de juego a otro dispositivo es realmente notable. Pero, ¿qué sucede cuando esa magia se ve interrumpida por un molesto problema de “sin sonido”? Es como ver una película con el volumen apagado: frustrante, por decir lo menos. Si se ha encontrado en esta situación, no está solo.
Muchos jugadores se han enfrentado a este problema y, hoy, vamos a profundizar en los detalles de cómo solucionarlo. Prepárese, porque estamos a punto de volver a subir el volumen.
Si bien existen varias soluciones potenciales para este problema, comenzaremos con lo básico.
Compruebe la configuración del host
En primer lugar, hablemos de la configuración del host. Esta es la configuración de su ordenador principal para juegos, el que está haciendo todo el trabajo pesado.
- Abrir la configuración de Steam: vaya a Steam > configuración > Remote Play.
 


- Localice ‘Reproducir audio en el host’: en las “Opciones avanzadas de transmisión”, encontrará un interruptor para “Reproducir audio en el host”.
 

- Active o desactive la configuración: si este interruptor está activado, el audio se reproducirá en su ordenador para juegos. Si está desactivado, el audio se reproducirá en el dispositivo al que está transmitiendo.
 
Si no escucha ningún sonido en su dispositivo secundario, asegúrese de que este interruptor esté desactivado. Por el contrario, si desea que el audio salga de su ordenador principal para juegos, manténgalo activado.
Configuración del cliente: la otra cara de la moneda
Ahora, pasemos a la configuración del cliente. Esta es la configuración del dispositivo al que está transmitiendo.
- Elija su preferencia: en las “Opciones avanzadas del cliente”, puede seleccionar “Rápido”, “Equilibrado” y “Hermoso” en la configuración de vídeo. Si tiene problemas de audio, establezca la calidad de la transmisión en Equilibrado para empezar (esto ayuda a reducir la pérdida de audio).
 

- Configuración de audio: aquí, puede elegir entre “Estéreo”, “Cuadrafónico” y “Sonido envolvente 5.1”. Si no está utilizando una configuración 5.1, es mejor que se quede con “Estéreo” para minimizar el uso de ancho de banda.
 

Habilite la codificación/descodificación por hardware
En el host: habilite la codificación por hardware (NVENC / QuickSync / AMD) en Steam Remote Play o en la configuración de su codificador.

En el cliente: habilite la descodificación por hardware en las opciones del cliente de Remote Play.

Si está disponible, utilice un codificador de hardware (por ejemplo, NVENC) para reducir la carga de la CPU y mejorar la estabilidad de la transmisión.
(Nota: algunas GPU habilitan automáticamente la mejor opción; primero, pruebe la grabación local).
Optimice la velocidad de la red
Uno de los aspectos más pasados por alto de Steam Remote Play es la velocidad de su red. Una mala conexión de red puede provocar no solo un retraso en el vídeo, sino también problemas de audio. Mike the Tech enfatiza la importancia de una red estable para un rendimiento óptimo.
- Compruebe su red: asegúrese de estar en una red Wi-Fi estable (utilice 5 GHz y asegúrese de que haya una interferencia mínima) o, mejor aún, una conexión Ethernet tanto para el host como para el cliente.
 - Pruebe la estabilidad: realice pruebas cortas en diferentes momentos; observe si hay pérdida de paquetes o picos de fluctuación.
 
Priorice el tráfico de red: en la configuración de su router, busque las opciones de Calidad de servicio (QoS) y priorice el tráfico de Steam Remote Play.

Al hacer esto, se asegura de que su sesión de juego obtenga la mayor parte del ancho de banda de su red, lo que reduce las posibilidades de que se produzcan problemas de audio.
Optimice la configuración de calidad de la transmisión
En la última versión de Steam Remote Play, la opción “Ajustar dinámicamente la resolución de captura” se ha reemplazado por modos de calidad preestablecidos y opciones de configuración más detalladas. Esta nueva configuración le permite ajustar el rendimiento, la resolución y la calidad del audio para garantizar una transmisión más fluida y menos problemas de sonido.
Aquí le mostramos cómo ajustarlos:
- Abrir la configuración de Steam: vaya a Steam › configuración › Remote Play › Opciones avanzadas del cliente.
 - Elija un ajuste preestablecido de calidad de transmisión: seleccione entre Predeterminado, Mejorado 1080p o Mejorado 4K, según la velocidad de su red y la capacidad de su dispositivo.
- La configuración predeterminada ofrece un rendimiento equilibrado para la mayoría de los usuarios.
 
 

- Mejorado 1080p proporciona una mejor claridad de imagen y un audio más fluido con un ancho de banda moderado (30 Mbps).
 

- Mejorado 4K es ideal para configuraciones potentes con conexiones de red sólidas (50 Mbps).
 

- Ajuste las opciones avanzadas:
- Vídeo y audio: asegúrese de que ambos estén habilitados para la reproducción sincronizada.
 - Límite de fotogramas: establezca esto de acuerdo con la frecuencia de actualización de su pantalla para obtener estabilidad.
 
 

- Red de baja latencia: active esto para minimizar el retraso entre el host y el cliente.
 

Ajustar esta configuración ayuda a mantener una transmisión de audio constante y un mejor rendimiento general de la transmisión, especialmente en redes más lentas o hardware de gama media.
Limite el ancho de banda en el lado del cliente
Si está en una red con ancho de banda limitado, es posible que desee establecer un límite de ancho de banda en el lado del cliente para evitar sobrecargar su red, lo que puede provocar problemas de audio.
Vaya a Opciones avanzadas del cliente: como antes, vaya a Steam > Configuración > Steam Remote Play.
Establezca el límite de ancho de banda: elija un límite que esté por debajo del ancho de banda máximo de su red.

Esto asegura que no acapare todo el ancho de banda, dejando algo para otras tareas esenciales.
Compruebe si hay conflictos de software
A veces, el software de terceros puede interferir con Steam Remote Play, causando problemas de audio. Asegúrese de que ningún otro software esté utilizando su dispositivo de audio en exceso.
- Cierre las aplicaciones en segundo plano: asegúrese de que las aplicaciones que utilizan muchos recursos de audio o de red estén cerradas (copias de seguridad en la nube, aplicaciones VOIP, descargadores pesados)
 - Compruebe si hay actualizaciones: actualice los controladores de audio, los controladores de la GPU y el cliente de Steam. Si un juego en particular tiene problemas, compruebe su configuración de audio en el juego y actualice el juego.
 
Al eliminar los conflictos de software, está despejando el camino para una experiencia de audio fluida e ininterrumpida en Steam Remote Play.
Consejos adicionales
Aquí hay algunos consejos más que podrían ser útiles:
Cambie la salida de sonido en la configuración de volumen de la aplicación de Windows
- Vaya a la configuración de volumen de la aplicación de Windows: haga clic con el botón derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y seleccione “Abrir configuración de sonido”.
 - Cambie la salida del juego: en la sección “Volumen de la aplicación y preferencias del dispositivo”, cambie la salida de sonido del juego a “Steam Stream Audio”.
 
Esta configuración a veces puede resolver problemas de audio específicos de Steam Remote Play.
Cambie las propiedades de reproducción de sonido de 24 bits a 16 bits
Abra la configuración de sonido: haga clic con el botón derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y vaya a “Abrir configuración de sonido”.


Cambie el formato predeterminado: en la pestaña “Avanzado”, cambie el formato predeterminado de 24 bits a 16 bits.

Se ha informado de que este simple cambio soluciona el problema de “sin sonido” para algunos usuarios.
Desactive los altavoces de transmisión de Steam
A veces, el dispositivo virtual “Altavoces de transmisión” de Steam puede interferir con la salida de audio normal. Desactivarlo (en lugar de desinstalarlo) ayuda a Windows a enviar sonido al dispositivo correcto.
- Abra la configuración de sonido: haga clic con el botón derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y seleccione “Abrir configuración de sonido”.
 
Desactive los altavoces de transmisión de Steam: en la pestaña Reproducción (o en la sección “Salida” en las versiones más recientes de Windows), localice Altavoces de transmisión de Steam, haga clic con el botón derecho en él y seleccione “Desactivar.”

Esto asegura que Windows enrute el sonido a su dispositivo de salida de audio preferido, evitando que Steam secuestre el canal de sonido durante la reproducción local.
Problemas específicos del juego
Algunos usuarios han informado de que el problema de “sin sonido” parece ocurrir solo con ciertos juegos. Si se enfrenta a este problema:
- Compruebe la configuración del juego: busque la configuración de audio dentro del juego y vea si algo allí podría estar causando el problema.
 - Compruebe si hay actualizaciones del juego: a veces, una simple actualización puede resolver problemas de compatibilidad.
 
Vuelva a instalar el juego sin la interferencia del antivirus
- Desactive el antivirus: desactive temporalmente su software antivirus.
 - Vuelva a instalar el juego: desinstale y luego vuelva a instalar el juego.
 - Active el antivirus: no olvide volver a activar su software antivirus.
 
A veces, el software antivirus puede interferir con los archivos del juego, causando problemas como la falta de sonido durante el juego remoto.
Conclusión
Steam Remote Play es una característica fantástica que lleva la potencia de su equipo de juego a otros dispositivos. Sin embargo, como cualquier tecnología, no está exenta de peculiaridades. El problema de “sin sonido” puede ser un verdadero fastidio, pero con la configuración correcta, puede solucionarlo fácilmente. Hemos revisado la configuración del host y del cliente, e incluso hemos tocado la descodificación por hardware, todos los elementos cruciales para garantizar una experiencia de juego fluida y llena de sonido.
Por lo tanto, la próxima vez que se encuentre buscando a tientas en una sesión de Steam Remote Play silenciada, recuerde esta guía. Unos pocos clics aquí y allá, y volverá a disfrutar de su juego, ¡con sonido!
Si tiene que lidiar regularmente con problemas de transmisión como la pérdida de audio mientras juega o administra transmisiones de vídeo en vivo, invertir en un sistema de intercomunicación inalámbrico confiable puede garantizar una comunicación clara y una resolución de problemas en tiempo real. Especialmente ideal para la transmisión en vivo, las sesiones de juego o el juego remoto colaborativo, dicho sistema ayuda a mantener una coordinación perfecta y claridad de audio.
Preguntas frecuentes
P: ¿Por qué el sonido de mi Remote Play está amortiguado o retrasado?
A menudo, fluctuación de la red o configuración de audio incorrecta del cliente. Cambie a calidad equilibrada, utilice Ethernet cableado y habilite la descodificación por hardware. 
P: ¿Puede Steam Deck recibir audio a través de un host?
Sí: controle dónde se reproduce el audio utilizando la opción “Reproducir audio en el host” del host; configure el cliente para que reciba audio si desea sonido en el Deck.
P: ¿Afectan los controladores al audio de Steam Remote Play?
Sí. Los controladores de GPU o de audio obsoletos pueden causar problemas: actualice ambos y vuelva a probar. 
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
																				
										
													English												
													Français												
													Deutsch												
													Italiano												
													日本語												
													Português