Las cámaras IMAX son cámaras de filmación especializadas, conocidas por capturar imágenes impresionantes de alta resolución en pantallas grandes. Entre sus características principales se incluyen formatos de película más grandes, resolución mejorada y sonido envolvente.
Sin embargo, lo que realmente hace especiales a las cámaras IMAX es su escasez.
Si no lo sabe, actualmente solo hay ocho cámaras de cine IMAX en todo el mundo, lo que las convierte en herramientas exclusivas para los cineastas que desean ofrecer experiencias cinematográficas sin igual.
Cámaras IMAX existentes
Cámaras de película de 15/70
El formato de película de 15/70, fundamental para la filmación IMAX, presenta fotogramas de 15 perforaciones de ancho y 70 mm de alto. Este formato expansivo permite un área de imagen más grande que la película estándar, lo que resulta en una resolución mejorada y detalles intrincados.

Más allá de las imágenes, el formato 15/70 incorpora sistemas de sonido multicanal de alta calidad, lo que mejora aún más la experiencia cinematográfica.
Actualmente, existen ocho cámaras de cine IMAX de 15/70, distintas de sus contrapartes digitales. En marzo de 2022, IMAX anunció que está desarrollando cámaras de cine IMAX de próxima generación que son más compactas, ligeras y silenciosas.
Su objetivo es lanzar las primeras cuatro unidades en un plazo de dos años, lo que elevará el total a 12 cámaras. Esta expansión permite la producción de dos películas IMAX al mismo tiempo.
Cámaras IMAX digitales
IMAX Digital 2K se introdujo en 2008. Utiliza un sistema de cámara digital que captura imágenes a una resolución de 2K. Si bien no coincide con la resolución de la película tradicional de 15/70, ofrece ventajas prácticas en la postproducción.

En 2014, debutó IMAX with Laser 4K, que presenta un sistema digital avanzado que captura contenido a una resolución de 4K. La incorporación de la tecnología de proyección láser mejora el brillo, el contraste y el color de las películas.
Ventajas de las cámaras digitales en comparación con la película
Top Gun Maverick: metraje IMAX digital
El metraje IMAX digital agiliza los procesos de postproducción, lo que permite a los cineastas aplicar correcciones de color, efectos especiales y edición más rápidamente. La rentabilidad de la producción digital, que abarca el material de película, el procesamiento y el almacenamiento, mejora la accesibilidad para una gama más amplia de cineastas.
Además, las cámaras digitales sobresalen en condiciones de poca luz, lo que brinda a los cineastas flexibilidad en diferentes entornos de filmación.
Desventajas de las cámaras digitales en comparación con la película

Viaje al Pacífico Sur: película completa filmada con cámaras IMAX de 65 mm
Las cámaras de película de 15/70 ofrecen una calidez, textura y calidad estética incomparables que los formatos digitales encuentran difíciles de replicar. Si bien las cámaras digitales como IMAX with Laser 4K cuentan con altas resoluciones, es posible que no capturen por completo los inmensos detalles y la resolución de la película de gran formato, como el formato 15/70.
La tecnología de las cámaras digitales también evoluciona rápidamente, y los equipos pueden quedar obsoletos más rápidamente en comparación con las cámaras de película.
Cámaras certificadas por IMAX:
- Arri Alexa LF (cámara de 4,5K)
- Arri Alexa Mini LF (cámara de 4,5K)
- Panavision Millennium DXL2 (cámara de 8K)
- Red Ranger Monstro (cámara de 8K)
- Red V-Raptor (cámara de 8K)
- Sony CineAlta Venice (cámara de 6K)
- Arri Alexa 65 IMAX (cámara de 6,5K)
Filmado para IMAX
- Se trata de películas/contenido que se postproducen o remasterizan digitalmente para pantallas IMAX.
- Permite flexibilidad, ya que los cineastas pueden utilizar diferentes cámaras durante la producción, lo que podría reducir los costes.
- La optimización de la postproducción para IMAX mantiene la calidad visual.
- Limita los beneficios del gran formato.
Filmado con IMAX
- Películas/contenido que se capturan con cámaras IMAX durante la filmación real.
- Captura todo el potencial de la tecnología IMAX, proporcionando una calidad de imagen y una experiencia inmersiva sin igual.
- Necesita formación especializada.
- Preferido para una auténtica experiencia IMAX.
- El tamaño de las cámaras IMAX puede plantear desafíos logísticos y un mayor coste de producción.
La elección entre los dos se reduce a la escala, el presupuesto y la visión del director del proyecto.
Para producciones a gran escala y visualmente impactantes, se prefiere Filmado con IMAX para una experiencia inmersiva real. Para proyectos con limitaciones presupuestarias, Filmado para IMAX ofrece un enfoque más flexible sin dejar de ofrecer una calidad visual mejorada en las pantallas IMAX.
¿Por qué las cámaras IMAX son limitadas?
El alto coste de fabricación y mantenimiento es la razón principal por la que las cámaras IMAX son muy limitadas. Estas cámaras no se venden públicamente, ya que requieren una formación especial para funcionar y son muy caras de desarrollar y mantener.

El funcionamiento de las cámaras IMAX necesita una formación especializada debido a sus características únicas y a los requisitos de gran formato. Los directores de fotografía y los operadores deben recibir formación para dominar las complejidades de la tecnología IMAX, garantizando la captura óptima de imágenes inmersivas y de alta resolución.

Las producciones IMAX también tienen una demanda limitada en comparación con las películas estándar. La experiencia de visualización única que ofrece solo está dirigida a un público limitado, lo que resulta en menos producciones cinematográficas y una menor necesidad de un gran volumen de cámaras IMAX.
Impacto de las cámaras IMAX limitadas
El número limitado de cámaras IMAX tiene un gran impacto en el aspecto y la sensación de las películas.
Estas cámaras están especializadas, ya que hacen que las películas se vean increíbles en pantallas realmente grandes. Pero como no hay muchas, las películas filmadas con IMAX se vuelven exclusivas y únicas.
Los cineastas también tienen que pensar mucho si vale la pena usar estas cámaras porque pueden ser caras.
El número limitado de cámaras IMAX también empuja a los cineastas a ser más creativos. Los cineastas se ven obligados a idear formas nuevas e innovadoras de utilizar estos recursos raros, lo que lleva a momentos únicos e inolvidables en las películas.
A medida que se desarrolla nueva tecnología, los cineastas se preguntan sobre el futuro de las cámaras de cine IMAX. Mucha gente prefiere usar cámaras digitales, ya que son más prácticas, pero otros creen que las películas filmadas en película tienen un aspecto especial.
Si bien esto es cierto ahora, no sabemos en el futuro si la tecnología digital se pondrá al día y podrá replicar al 1:1 la calidad y el aspecto de las cámaras de cine.
Futuras cámaras de cine IMAX
IMAX está desarrollando actualmente cámaras de cine más pequeñas y ligeras para abordar el ruido y el volumen de las cámaras IMAX de generaciones anteriores. IMAX está trabajando actualmente con cineastas que han utilizado sus cámaras antes para recopilar comentarios para realizar mejoras.
Si bien no hay una fecha oficial de cuándo estarán disponibles estas cámaras de cine IMAX de nueva generación, la compañía tiene como objetivo lanzarlas dentro de los dos años posteriores a su anuncio en marzo de 2022.
Con todas estas mejoras y cámaras adicionales disponibles, deberíamos ver una mayor producción de películas IMAX.
El tamaño y el peso reducidos de estas nuevas cámaras también pueden atraer a los cineastas que antes consideraban que el equipo IMAX no era práctico.
El compromiso de IMAX de mejorar su cámara de cine refleja una evolución estratégica, que promete una experiencia IMAX más accesible en la industria cinematográfica.
Conclusión
La naturaleza exclusiva de las cámaras IMAX proviene del alto coste de fabricación y los requisitos de formación especializada. La cantidad limitada de cámaras IMAX tiene un profundo impacto en la industria cinematográfica, lo que impulsa a los cineastas a ser innovadores con los recursos.
El desarrollo continuo por parte de IMAX de cámaras más pequeñas y ligeras señala un cambio prometedor hacia una mayor accesibilidad de la tecnología y una adopción más amplia.
El futuro de las cámaras de cine IMAX tiene la perspectiva de experiencias cinematográficas más diversas, equilibrando los avances tecnológicos con el atractivo estético único de la película tradicional.
Cuando se trabaja con equipos de filmación especializados como las cámaras IMAX, la monitorización en directo fiable se vuelve crucial. Un transmisor de vídeo inalámbrico de alta calidad puede garantizar que los directores y directores de fotografía vean sin problemas las imágenes en tiempo real en el set, incluso con configuraciones de cámara desafiantes.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los desafíos logísticos de filmar una película con una cámara IMAX?
Estas cámaras de cine grandes y pesadas exigen una formación especializada e incurren en un alto coste de alquiler, transporte y mantenimiento. El número limitado de cámaras IMAX requiere una planificación avanzada, y su ruido durante el funcionamiento exige una programación cuidadosa. Los tiempos de ejecución limitados para los carretes de película IMAX y los desafíos en la postproducción también añaden complejidad.
¿Cómo está cambiando la filmación el desarrollo de la nueva tecnología de cámaras IMAX?
Las nuevas características de la tecnología IMAX incluirán un diseño más silencioso y compacto. También cuenta con una serie de mejoras de usabilidad. Las cámaras y lentes existentes también recibirán importantes actualizaciones como parte del programa.
Kodak ofrece soporte técnico mejorado y fabricación del material de película de 65 mm, Panavision proporcionará una red global de servicio y mantenimiento mejorados de las cámaras IMAX, y FotoKem trabajará junto con los departamentos de cámara y postproducción de IMAX para mejorar el flujo de trabajo de producción y los servicios posteriores.
Todos estos cambios deberían hacer que sea más accesible para los cineastas filmar películas IMAX, lo que debería mejorar el número de contenido IMAX para los consumidores y los fans.
¿La tecnología IMAX digital acabará sustituyendo por completo a las cámaras de cine?
El futuro de las cámaras de cine, incluidas las IMAX, sigue siendo incierto a medida que la industria experimenta avances tecnológicos. Creemos que las cámaras de cine solo quedarán obsoletas si las cámaras digitales pueden replicar 1:1 la calidad y el aspecto de las cámaras de cine.
English
Français
Deutsch
Italiano
日本語
Português